Antes de que os preguntéis a qué viene esto, confío en vuestra benevolencia y condescendencia si os digo que estoy de guardia, pringando todo el día, y que el internet laboral está más castrado que un buey y más censurado que un periódico en Venezuela. Como no puedo desde aquí subir el fragmento de video que falta (aunque sigo confiando que sabéis qué hacer para verlo) y me apetecía colocaros algo ( y no es fácil habiendo sido alguno de vosotros reyes del colocón), pues me he dicho: ¡qué coño!, me subo una foto y enredo un poco con unas frases y si por casualidad consigo entreteneros un ratillo…, yo escribiéndolo ya he ocupado lo que sin vosotros hubiese sido un día de largo, tedioso y aperreado.
¿Quién ha dicho que pongo el título en inglés para vacilar de mi don de lenguas extranjeras? Si acaso presumo de mi don de saber utilizar el traductor de Google, que tampoco es asunto baladí.
Se debe no más a que al primer fogonazo que se me vino a la mente fue el parecido de este grupo fiestero a otros muchos que he visto de Guiris en el ocaso de alguna celebración, cuando los vapores alcohólicos ya han producido el suficiente efecto desinhibidor que te permite licencias de conducta que sólo el dolor de cabeza del día siguiente te impide sentir la vergüenza suficiente para lamentarlo con la proporción necesaria para que un sólido arrepentimiento se grave y te recuerde qué no debes de volver a hacer (esfuerzo harto inútil en lo que ha venido a ser el periplo de nuestras vidas).
A partir de esta exposición os propongo que, ya que alguno de los protagonistas, yo en primer lugar por burro y desmemoriado, no recuerda ni dónde estamos ni por qué, nos ayudéis a identificar primero el lugar y después el motivo del festejo (esto último puede ser más difícil porque, ¿quién dice que nos hacía falta algún motivo para montar una fiesta?) ya que la presencia de personas más serias y responsables que el que suscribe me hace pensar que tuvo que haber una razón importante para que pudieran juntarse en tiempo y lugar personas serias y responsables con ganados varios.
Si partimos del título que el donante de la foto propuso la cosa se pone peor. Guanchi, el dador (entiéndase bien), la tituló: “Nochevieja en el Kiss”, y ulteriormente a un fluido intercambio de correos hemos concluido solo lo evidente: que básicamente por ese vestuario tan ligero se nos antoja improbable que fuera entre el último de Diciembre y el primero de Enero ( y digo sólo improbable, que no es la primera vez que el calor de los espirituosos de Baco ha sido suficiente para compensar los rigores de frías noches de invierno, muy frías en nuestras latitudes…), y que por la arquitectura del local no puede ser el Kiss, al no tener este simbólico bar, ya referenciado en otra entrada, un rincón como el del retrato.
Yo sólo puedo aportar la confirmación de que la fecha es veraniega y que es muy posible que el momento sea posterior a alguna celebración, ¿boda?, ya que de ninguna otra manera correría el riesgo de salir de chanza con ese conjunto blanco impoluto sabiendo como acaban estas cosas, …que te dejas llevar…
Con esto termino con el principio: “Where are we?” o también: “Où sommes-nous” para los de francés (y si no es así, las reclamaciones al Dr. Eric E. Schmidt, Presidente y director ejecutivo de Google, Google Inc. 2400 Bayshore Parkway; Mountain View, Calif. 94043)
P. D.: Enviar las respuestas en comentarios a esta entrada. Se baraja como premio una invitación a la fiesta "Olleros`60 remembrance party weekend", cuya fecha está aún por cerrar (suponiendo que no hagamos dos o tres, ¡y se puede repetir!).
Echale la culpa al traductor de Google...
ResponderEliminarSería Where we went? (en pasado) Donde estabamos? o en su defecto Where we are? (presente),donde estamos?.
Pues tienes razón,a juzgar por la vestimenta es en verano,y una boda no sería por que ¿que hace ahí "Rama"?.
ResponderEliminarAmigo anónimo: ´donde dices "Rama" di "Luis Alberto", que como lea esto no creo que tarde en contestarte subidito de ánimo.
ResponderEliminarDe nuevo a mi amigo anónimo, que no sé si serás el mismo aunque te llames igual:
ResponderEliminarAdmito pulpo como animal de compañía por entender que podría ser que la pregunta hubiera de hacerse en pasado, aunque el uso popular admita el presente, pero tu impulso sancionador corrector te ha precipitado en tu exacerbado interés educativo a olvidar que en la lengua materna de la Pérfida Albión, con el verbo "to be" (y con todos)en las oraciones interrogativas la forma verbal ha de anteponerse al pronombre (y todo esto te lo digo de memoria, sin consultar google)
Otro apostillamiento: ya sé que a veces, si no tienes costumbre, es dificil que aparezca de forma automática vuestro nombre en el comentario, pero es tan fácil como ponerlo al final de lo que escribamos y así todos sabemos quien escribe. Puede pasar que no sabiendo quien es, y no por censura, no lo publique porque pueda enterder por el contenido está hecho para molestar. Poned el nombre y no importará lo que escribáis por impertinente que parezca.
Hola de nuevo,por seguir con la porfía y por el cariño que le tengo, yo siempre le conocí como "Ramina" (el del sombrero). Con los años, al volver a Olleros, creo le habían apadrinado para una equipo de futbol-sala; algo parecido a lo que fue "el hueso" (D.E.P)para el K.K.K (nuestro equipo de futbol-sala): era nuestro valedor en las tertulias en contra del otro equipo, los topolinos; estaba en las comidas de final de campaña, etc.
ResponderEliminarYo creo que podía ser una boda, después de comer, no era infrecuente que se acercara gente- aunque no fueran invitados- al baile y a seguir la fiesta.
En la foto y siguiendo el orden están:la novia (hoy mujer, creo) de Jose-Varas,vecino nuestro del pabellón 14, Luis (el cazo),sentados: Luis Fer (si le véis por el pueblo, que se conecte), Jacinto, mi hermano Tito y el hacedor de todo esto (¡que está que te cagas!), el hombre de blanco, copa en mano, "Ricar".
Saludos
Creo, Guanchi desmemoriado, que en los correos que intercambiamos ya te dije que el del sombrero es Jose "el rubio" y no Ramina.
ResponderEliminarTienes que explicarme la expresión "está que te cagas". ¿Te refieres al porte imponente que me otorga el blanco impoluto? ¿quizás ese perfil egipcio mostrando una "carga" que el pantalón está imposibilitado para disimular? ¿es que sabes que ya no es ni el tercer gintonic, y eso que estoy cagao?
Si es que no "entiendes" que una tía con criterio diría ¡qué bueno está el Ricar!, ¡qué mal le ha tratado la vida!
Un Saludo y pico, que sé que contigo cuento para la party.
Hola de nuevo e insisto en mi tesis, que por mucho que lleve viviendo aquí, soy un rato cazurro, o lo que es lo mismo, cabezón. Para dirimir el entuerto pido a aquellos que lo lean que se pronuncien, bien a favor de que el susodicho personaje del sombrero de la foto es Rama (lo que defiendo yo), o por el contrario que es Jose el Rubio (alias Petrillo), que es lo que defiende el Ricar (¡válgame!),el Richar.
EliminarCon respecto a lo que señalé en el comentario anterior de que ¡está que te cagas!, no te hagas ilusiones, bonito, me refería al blogg que nos permite ver y leer cosas muy bonitas o lo siguiente.
Saludos
Yo también le confundí con Rama, fue Santi quien me dijo que era Jose. Pues ese sombrero da un pelin a la confusión.
ResponderEliminar¡Vale, pues ahora te vas a enterar! como eres incapaz de reconocer en mi silueta el torso apolineo que se corresponde, tendrás que reconocer que a pesar de la ligera perspectiva, muy ligera, de la imagen se me vé claramente más alto que el personaje del sombrero. Como hace muy poco que he estado al lado de Rama y es de alto como yo, si no más,no queda otra opción que pensar que debajo del sombrero está Jose "el rubio", que era más bajo que yo, como se aprecia en la imagen, a pesar de estar subido al estribo de la barra que se adivina a su espalda.
ResponderEliminarPues ademas un detalle a Jose le recuerdo yo rubio y en esa foto se lo tiño fijo, para que te enteres tu. Pero como tu estabas allí yo te creo que el del sombrero es Jose.
ResponderEliminarDos detalles:
ResponderEliminarUNO. No es mio, pero alguien me ha insinuado que, como puede verse, del personeje del sombrero, del bolsillo derecho del pantalón, cuelga lo que parece ser un llevero que quien me lo dijo dice que es del Real Madrid. Si así fuera descartaría a Rama, ya que es mundialmente conocida su militancia en el Atlétic de Bilbao.
DOS. Detrás de mí, sobre la mesa, se distingue mi cámara de vídeo, lo que refuerza mi idea de que podía tratarse de una celebración tipo boda. Esto puede significar que en alguna cinta encuentre la grabación y podammos identificar al personaje por la ropa que viste.
Lo del color del pelo puede ser efecto de la iluminación y del revelado, de la calidad de la foto, del escaneado...
Vale, vale, estoy de acuerdo; las pruebas son evidentes y ese posado con sombrero que has puesto en la otra foto es muy clarificador. Ahora que he "dado mi brazo a torcer", ¿podías sacarnos de dudas y decir qué celebración era?
ResponderEliminarMira que veo la foto y no tengo ni idea del por qué estaban los que estaban y seguramente alguno más que no salen retratados. Tampoco sé porque la tengo yo (¡joder otra vez el "alcoholzehimer"!).
Saludos y nos vemos.