Te guste o no el futbol, no te habrá quedado más remedio este fin de semana que oír a todas horas hablar de” la gesta de Javi Varas”, ese portero que agrió la fiesta de algunos aficionados culés (a otros se la habrá endulzado), por sus excelentes paradas, sobre todo la del penalti en el tiempo de descuento.
Si el Marca fuese un periódico serio tendría que haber resaltado que no era el primer “Varas” cuyas gestas hubieran de pasar a los anales deportivos.
Ya en la década de los ochenta se hablaba con admiración en todos los corrillos deportivos de un extraordinario portero, y ahí sí que había unanimidad, de la excelencia mostrada en sus intervenciones, de ser responsable principal de que su equipo ganase o no perdiese de forma aplastante.
No podía ser otro que el aclamado Jose “Varas”, el auténtico “Varas”, portero del mítico “Kukus”, que, de existir la justicia periodística, hubieran sido portada de todos los periódicos deportivos de la década.
Era portero de grácil figura, como muestra la foto, destacando en la rapidez de reflejos y perfecta colocación, ágil con las manos y muy resuelto en el manejo del balón con los pies (realmente lo que le gustaba era jugar de delantero). Resultaba destacable su parsimonia, ese andar cansino que no aceleraba ni en los momentos de máxima tensión y que desquiciaba por igual a rivales y compañeros. Fue héroe en infinidad de ocasiones, rara vez villano, pero no hay duda de haber sido el mejor portero que pisó las pistas de la Comarca (la nuestra, no la de los Hobbits).
Es de justicia este reconocimiento, que el mundo entero sepa que el “Varas” auténtico, el primer héroe cancerbero, es de Olleros, jugaba en el Kukus, y nada tiene que envidiar al que hoy copa las portadas, aquellas que en su día, de existir razón divina, no le habrían negado.
PAPA Y DES PUES ABLAS DE MIS PELOS Q OROORRR
ResponderEliminar