martes, 22 de enero de 2013

Las sopas de año Nuevo...




Parece paradójico decir que la fiesta de Nochevieja se celebra el primer día del año siguiente, esto es, en Año Nuevo; aunque también es cierto que tenía dos partes claramente diferenciadas (lo que ha motivado el título de la entrada), desde dos minutos después de las campanadas y hasta que nos “desalojaban” de la discoteca (Nochevieja) y otra parte que comenzaba en el desalojo y duraba lo que el cuerpo pudiera soportar el maltrato (físico y químico), que es a la que hoy me quería referir (año nuevo).

En cuanto te tragabas el amasijo de mosto, pepitas y pellejo de las “uvas de la suerte” (¿os ha funcionado alguna vez?, entonces ¿por qué lo seguimos haciendo?) y brindabas por el nuevo año recién nacido con tu familia, ya estabas pensando en el momento de salir de casa para reunirte con los colegas y comenzar la fiesta. Nos íbamos recogiendo con un recorrido y ritual tan tradicional como el de la misma ingesta de las uvas para terminar reuniéndonos casi todos en el Kiss o Los Pelayos para una primera copa de brindis de buenos augurios por el año estrenado, los apretones de manos, abrazos y besos (según corresponda) con el chocar de las copas de champán; ¡perdón!, cava; ¡perdón!, vino espumoso.

De ahí nos dirigíamos directamente a la discoteca, La Olimpia, con el propósito de no tener que coger el coche en una noche que era lo menos recomendable; además de que en su tiempo, y no digamos en esa noche, la discoteca tenía un ambiente como nunca, era la noche en que salía todo el mundo de fiesta (gente que no volvías a ver en la disco hasta la fiesta de Nochevieja del año siguiente).

Hay temas para otras entradas, que lo mismo un día me da y las escribo, pero el tema de hoy, el que ilustra el video, es justo desde el momento que nos “echaban” de la discoteca, ya de día casi siempre, y como aún teníamos ganas de continuar la fiesta, que se trataba de empezar el año como dios manda, el que primero propusiera una alternativa para continuar allá que nos lanzábamos.

Teníamos tres alternativas: chocolate con churros, sopas de ajo, o seguir por la línea alcohólica con la quina o mistela (que era como apagar un incendio con gasolina). No era seguro, ni había un local fijo para la degustación del chocolate o las sopas, según estuvieran de animados los propietarios de los bares te ofrecían alguna de las opciones; y si no  algún año hemos optado por ir incluso a Cistierna para tomar el chocolate (de todas las opciones la menos recomendable, aún recordaréis algunos el año todavía había nieve y hielo en la carretera y que bajamos con tres coches y solo llegamos con uno a Cistierna (aunque hay otra versión más fiable, por su mejor capacidad para la memoria  que dice que iniciamos el viaje 4 coches y llegamos 2), quedándose los otros dos accidentados por el camino; que tampoco nos quitó las ganas de seguir la fiesta hasta la hora de ¿comer? –lo más fácil es que te cayeras sobre el plato y que tu madre te echara para la cama mascullando entre dientes palabras imposibles de reproducir). Comer las sopas te recomponía el cuerpo y lo templaba, lo malo es que no le dábamos la tregua suficiente para que se recuperara del todo pues las acompañábamos con cerveza o vino y así hasta que el cuerpo estallaba y te mandaba para casa (o peor aún y que un alma caritativa tuviera que llevarte muy perjudicado). También podía pasarte que ni tan siquiera el cuerpo pudiera llevarte hasta las sopas y el chocolate y te quedaras dormido en el coche, como en el video, hasta que alguna mosca cojonera te devolvía a la realidad.

Espero que disfrutéis del recuerdo a través del video y os animéis a contarnos el recuerdo de alguno de esos memorables momentos.


Muy al caso viene aquel año que teníamos el cuerpo para fiesta más de los que cabían en un coche. El único disponible esa mañana de año nuevo era mi primer coche, un R-5 TL, y era de esos días que el cuerpo te pide más, que no ha tenido suficiente y a las tres de la tarde todavía estábamos de vinos y fiesta, y Olleros se nos había quedado pequeño, y ya habíamos estado en Sotillos. Solo nos quedaba, aunque no nos gustara mucho, ir a Sabero para continuar la juerga, así que de un modo absolutamente inconsciente nos montamos en el coche los doce que quedábamos, quedando así: 3 delante, 4 atrás, 3 en el maletero (este abierto y sentados con las piernas colgando) y dos sentados en la aletas de la ruedas delanteras. Íbamos despacito cuando a la altura de la granja de Sahelices nos cruzamos con el 124 de la Guardia Civil, que tardó un suspiro en dar la vuelta y alcanzarnos antes de la casa de Mariano. Después de oír de todo los guardias y para que la cosa no fuera a peor, si es que hubiera algo peor, decidieron que mejor me bajaba yo solo a Sabero con ellos al cuartel, o acabarían llevándonos a todos al calabozo.

Tengo que reconocer que se portaron bien para lo que podía haber sido y después de echarme una buena bronca me dejaron marchar con una multa, que por la gravedad de la infracción, fue muy leve (por cierto que prometisteis que contribuiríais al pago de la misma y todavía os estoy esperando ¡cabrones!).

Aún me río cuando recuerdo como Toño (Varis) nos contaba que al parar el coche, y para que no nos pillaran con tantos, salió corriendo por un camino en dirección a la carretera nueva y que no dejaba de oír a alguien corriendo detrás de él, y cuanto más cerca oía los pasos más apretaba a correr, hasta que ya rendido y dispuesto a entregarse se paró y al darse la vuelta y ver que el que corría detrás de él era  Jose “el muerto”, huyendo también de la quema, le dieron ganas de matarlo allí mismo.



Quisiera que esta entrada, con este video, sirviera de homenaje al difunto Ojel, ¿qué fiesta recordáis en la que no estuviera?, siempre con su inseparable poncho y su sombrero mejicano; no fallaba en ningún “sarao”. Además quiero decir, porque así lo pienso, que a nosotros siempre nos tuvo un cariño especial, que nos animaba en todo lo que hacíamos (futbol, futbito, teatro,…) y que estaba allí para pasarlo bien con nosotros. ¿Os podéis imaginar una diana de las fiestas sin Ojel? También era “el rey” de los días de después, de la postfiesta, de las dianas y de las fiestas interminables que a él le podían durar más días de los que figuraban en el calendario.

Que sea un homenaje a ti, Ojel, “…y es que sigues siendo el rey…” en nuestra memoria.

Seguro que estés donde estés, estarás de fiesta…


23 comentarios:

  1. ostia,ostia,como se mangaban,me ha encantado ver a ojel,el cadaver resucitó jeje,vaya axfisias madre mia
    rocio

    ResponderEliminar
  2. ¡Muy buenas las últimas entradas, animadas con estos vídeos que son una reliquia!. Alucinas cuando ves a la gente en los bares, fuma que te fuma, bebiendo y con ese buen rollo.
    Lo del dormir en el coche, en el maletero como Machín, casi era un clásico.
    Me acuerdo de otra anécdota de estas de dormir en el coche que os la voy a contar, aunque como la memoria me falla, tal vez me podéis ayudar con los matices. Creo que era una mañana de las fiesta, sin dormir toda la noche, LuisFer se quedo sopa en su coche,frente al Kiss, en la cuesta. No sé como ocurrió, pero ocurrió: que si saltó la velocidad,que si el freno de mano se "bajó". La cosa es que empotró el coche (no me acuerdo ni de la marca) contra el muro de enfrente, cruzando la carretera justo al lado del bar de Berto y, afortunadamente, ni se cruzó ningún otro coche ni atropello a nadie. El Peli cuando sintió la hostia, fue cuando despertó y nosotros donde Tronco sin enterarnos de nada, de pedo.
    !Vaya punto¡
    Saludos a la peña y abrazos a todos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pero, Guanchi, ¿a qué os dedicais los funcionarios en horas de trabajo?
      ¡Deja ya el internes y ponte a trabajar!

      Eliminar
    2. El homenaje a Ojel me ha llegado muy profundo porque era autentico y me refiéro como persona . Permitirme que navege en mis recuerdos y mencione otros que ya no están con nosotros y jamas olvidaremos :
      Jesus ( hermano de Santia )
      Luis Angel ( el hijo de Justi )
      Felix , colega de Ojel, un caballero.
      Miguel,Narciso y Paulino es injusto que se fueran de esa manera.
      Toño , la persona mas noble que he conocido.
      Amigos para siempre

      Eliminar
    3. no se quien eres,pero muchas gracias por recordarles.Soy la hernana de MIGUEL,NARCISO Y PAULINO,y si fue muy injusto y continua siendo muy triste pensar lo que pudo ser pero nunca por desgracia sera.GRACIAS.

      Eliminar
  3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  4. Creo Guanchi que el que se metío en el coche a sobar y quitó la marcha, que era lo que sujetaba el coche, fue Jacinto. Jacinto anda por Olleros, que le vi hace un par de días, y puedo preguntarselo, y si no se lo pregunto a LuisFer. si es que se acuerda alguno.

    ResponderEliminar
  5. Vamos a ver con los comentarios anónimos que no proceden. Sin acritud, como decía Felipe Glez. Fíjate en la hora, tío:10 de la noche; con toda la tralla que nos están metiendo, ¿pretendes que a esa hora también esté trabajando?. Ya sé que lo dices desde el caríño, pero ¡coño! un poquito de por favor.
    Bueno, a lo que nos ocupa: que como siempre que escribo, me falla la memoria y por eso pido colaboración, pero una cosa que creo estar en lo cieto: ¿a que lo he clavado con lo del bar de Berto?. Joder, que los más jóvenes ni saben que ahí había un bar.
    Saludos y a seguir, con cariño o lo siguiente.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Que era yo Guanchi, Ricardo, que sí que te estaba contestando desde el ordenador del curro, en horario de abono, saltándome la vigilancia de Morenés, y lo puse en anónimo justo para que te mosquearas, que si realmente fuese anónimo no lo hubiese dado de paso para publicarlo. Y yo que estaba por allí confirmo que el coche estaba aparcado enfrente del Kiss y acabó estrellado contra el muro de al lado del Bar de Berto (y estoy contigo en que cada vez somos menos los que sabemos que era un bar, y menos aún los que estubimos dentro tomando un "butano").
      Un abrazo y paz, hermano.

      Eliminar
  6. Ayer mismo me encontré con LuisFer para que esclareciera el asunto de su coche, y lo siento por tu memoria, Guanchi, pero yo estaba más orientado. Como LuisFer no podía con el alma se fue a dormir al coche y se acostó en la parte de atrás. Pasado un tiempo le sucedió lo mismo a Jacinto, y quiso meterse en el coche en el puesto del copiloto. El coche estaba aparcado enfrente del Kiss mirando hacia la carretera y para no molestar y permitir el paso a otros coches, pegado a la pared, y sujeto con la marcha atrás porque no le funcionaba el freno de mano. Como Jacinto no podía entrar por la puerta del copiloto, entro por la del conductor y en la maniobra para pasar al otro asiento tocó la palanca de marchas y se soltó la marcha atrás con lo que el coche quedó libre para lanzarse cuesta abajo (yo creo que como se sabía el camino a casa quiso ir solo pero no fue capaz de girar) hasta el muro de Berto. Y como ya sabéis todos como es LuisFer, más que reprocharle a Jacinto su torpeza, me decía que Jacinto le salvó la vida, pues se estaba quedando helado en el coche y en peligro de muerte.

    ResponderEliminar
  7. Como siempre os digo, que me falla la memoria y los pequeños datos se me escapan pero la cosa andaba por ahí. Para enredar un poco más, ¿cuál era el coche de LuisFer: el 2 C.V o tuvo otro, no sé si era un 14/30? Creo que del golpe,ya no lo arregló y no sé si llegó a tener más coches hasta llegar a día de hoy, que es posible que se le haya olvidado hasta conducir. Bueno, que yo le aprecio mucho y el próximo domingo, le felicitaré, como siempre, por su cumpleaños.
    En fin, que las preparábamos pardas entre unos y otros.
    Saludos y al tema.

    ResponderEliminar
  8. ¿Sabe alguien quien es el de perilla con jersey rojo? Hay una comida apostada

    ResponderEliminar
  9. Que bueno veros tan jóvenes, si llegáis a tener móvil seria la ostia . Me uno a ese homenaje a Ojel era todo un caballero. Santi dice que el del jersey rojo de perilla es Cheli.

    ResponderEliminar
  10. Ya me contareis donde y cuando me pagáis la comida. Por cierto no se por qué llamáis Machín al del maletero, hasta donde yo sé, el nunca durmió en el maletero.

    ResponderEliminar
  11. Estoy ahora mismo, mientras escribo el comentario, en Los Pelayos, con Javi o "Cheli" o "Tuco", viendo el video, y aunque hemos llegado a la conclusión de que estuvo unos años "perjudicado" y que la memoria está turbia, él me dice que no es, que nunca llevó esa perilla, ni en un día como ese y a esas horas es imposible que estuviera tan lúcido.
    Dirimiendo la cuestión con un grupo de peritos expertos en reconocimiento facial, esto es todos los que estaban tomando algo que se acercaron para ayudar a resolver el enigma, la conclusión final es todavía más sorprendente: es Carlos "el panadero", y esto dicho por un vecino que le reconoció inmediatamente y confirmado por el resto de los asistentes al debate.
    Y esto lo certifico ante notario para aquel que decía que se había jugado una comida, que tampoco sabemos a quién había apostado.
    Miguel y Santi: Error. Miguel vas a ser tú el que señale lugar y día para pagarte la comida.

    ResponderEliminar
  12. Y siguiendo con mi trabajo de investigación, esto es para Guanchi, me dice el "Peli" que el coche que tenía era un SEAT 1430, y que no recuerda el modelo. Yo creo que tengo, o puedo tener, alguna imagen del salpicadero, por si algún experto, que lo sea más que en reconocimiento de personas, lo pudiera averiguar; si las localizo os las pondré a disposición.

    ResponderEliminar
  13. Bueno después de leer tu mensaje y con el peritaje de los que allí se encontraban no lo pondremos en duda.Pero ahora pienso que si que puede ser Carlos . ¿Quien paga la comida?

    ResponderEliminar
  14. Muchas gracias Ricardo, por este pequeño homenaje que has hecho a Ojel. No te quepa la menor duda de que nosotros, sus padres y hermanos, le recordamos todos los días. Pero para nosotros es muy emocionante saber que todavía hay gente que le recuerda, después de 16 años, que hace que se "marchó". Agradecemos muchisimo que os acordéis de él, y que le recordéis tal y como era: de fiesta, con su poncho, su gorro, su filarmonica...Yo he llorado un montón con el vídeo y con los comentarios. He llorado de tristeza y de alegría. Tristeza porque se que no está y alegría por haberle visto "vivo" otra vez... MUCHAS GRACIAS.

    ResponderEliminar
  15. No he podido ver el video ,No se q pasa pero ya me buscare la vida.Es un detalle el homenaje me ha parecido grandioso.No lo estabamos espetando pero todos lo queriamos.Un saludo.

    ResponderEliminar
  16. Que recuerdos tan bonitos!no parece que haya pasado tanto tiempo,pero ya ha llovido!Que bien lo pasabais!claro,vosotros como no teniais horario de entrada...Yo creo tamb,que el de rojo es Cheli.Bueno Ricardo,muchas gracias por recordarnos esos buenos tiempos.Hace mucha ilusión,ver a las personas que han formado parte de una época, de nuestra vida.Unos que hemos perdido el contacto con la distancia y otros que por desgracia, nos dejaron.El cariño,sigue vivo.Espero que este año.haya más suerte y más ganas de de colaborar en ese encuentro,que no pudo ser en Agosto,por los impedimentos de unos y la falta de ilusión de otros...Muchos besos a todos!!!!

    ResponderEliminar
  17. Vaya página mas chula, pero no me jodas!!! No había mas gente en Olleros?? Siempre salen los mismos!!!! Buena gente eh?? Quede claro

    ResponderEliminar