ESPAÑA ES CAMPEONA DE EUROPA, aún más
bicampeona consecutiva de Europa y CAMPEONA DEL MUNDO en vigor.
Y lo estamos viviendo nosotros, que
lo más grande que habíamos vivido y recordado de la selección española de
futbol había sido el 12-1 de aquel histórico España-Malta.
He tenido que consultarlo para saber
qué día e incluso que año fue en el que se celebró el partido (que ya casi hace
30 años, ¡mejor ni pensarlo!). Fue el 21 de Diciembre de 1983, un día antes de
la lotería aunque a los malteses se les adelantó, y era un miércoles prenavideño,
y es por lo que yo estaba de vacaciones en mi casa, en Olleros, como algún que
otro de los que andábamos por ahí fuera (pocos que entonces el pueblo estaba a
tope, en su mejor momento, que de la debacle aún ni se hablaba ni se
sospechaba).
Empecé a ver el partido en casa, con
la esperanza poco fundada de que podía producirse el milagro, con más ilusión
que otra cosa, que hasta entonces la selección española de futbol venía de un
enorme fracaso-fiasco del único mundial que habíamos organizado en el verano
del 82 (cuando empezamos a ver la 2
sin problemas y comenzaban a verse televisores en color en las casa en enormes
formatos de 21 pulgadas), ya que de las gestas del gol de Zarra y la Eurocopa ganada
a Rusia en el Bernabéu teníamos el recuerdo de lo nos contaban nuestros padres y abuelos, testigos
radiofónicos de los hechos.
No podía empezar mejor para que no se
nos fuese la ilusión: en el minuto 2 penalti a favor de España que lanza Señor.
Y en el minuto 2 y 20 segundos habíamos vuelto a la realidad, falla el penalti
y nuestra pérdida de entusiasmo empieza a ser directamente proporcional al paso
vertiginoso de los minutos sin ser capaces de hacerle un gol a un equipo de
aficionados. Minuto 16, gol de Santillana, “¡¡venga, vamos, que ahora sí, que
se puede!!”, nos decíamos para levantarnos la moral que ya empezaba a estar al
nivel del suelo, pero seguían pasando los minutos y no se avanzaba a la
velocidad debida, un gol cada 8 minutos. Entonces en el minuto 24, cuando ya
teníamos que ir 3-0, nos empatan, 1-1 lo justo para acabar de convencernos de
que era una guerra perdida, ya no había que meterles 11 goles, ¡ahora eran 12!
2-1, 3-1 y llega el descanso; recuerdo las cabezas bajas y el pesar de saber
que otra vez más el futbol no era cosa de españoles.
Como la cosa ya carecía de la emoción
necesaria para ver el partido con la atención e intensidad que se debía, Miguel
y yo decidimos irnos a tomar algo a algún bar, sin dejar de ver el partido que ya no era de interés prioritario, y
pasamos por casa de Pepe, que se vino con nosotros a terminar de verlo en “La
Amistad”. De camino íbamos comentando de la improbabilidad de pudieran marcar
los 9 goles que quedaban, que había que hacer un gol cada 5 minutos,…
Y es cuando al comienzo de la segunda
parte empezaron a caer los goles uno detrás de otro, al principio nos lo tomábamos
con cierta desidia, aun descreídos de la hazaña, pero según iban sumando
4-1,5-1, 6-1, 7-1, 8-1, 9-1,… la emoción crecía exponencialmente ayudada por
las cervezas que iban acumulándose al mismo ritmo que los goles, porque cada
vez que Rincón o Maceda o Santillana marcaban se oía la famosa frase: “¡Tomasín,
llena!” Y llegó por fin el 12-1 (así que sacar conclusiones de las cervezas que
se bebieron por cabeza en 45 minutos), con las manifestaciones de júbilo, los
abrazos, la fiesta y el ya recurrente “¡Tomasín, llena!”, habíamos sido
testigos de una de las gastas más grandes de la historia del futbol español.
No recuerdo como terminó la noche, ni
creo que lo recordéis ninguno de los que os pilló viendo el partido en cualquiera
de los bares de Olleros o donde quiera que estuvierais.
Años después, y cada poco, Tronco ponía el
video del partido en el Kiss y con las protestas de “¡otra vez, Tronco!” lo mirabas
con cierta desgana, pero acababas viéndolo con casi el mismo interés que el miércoles
prenavideño, cada una de las veces que te pillaba el partido tomando algo en el
Kiss.
¡¡¡Si nos llega a pillar en los
ochenta esta serie consecutiva de campeonatos!!!
Nos queda el mundial del 14 para
redondear la faena…
Os dejo el enlace del partido en la página de TVE para los nostágicos:
http://www.rtve.es/alacarta/videos/deportes-en-el-archivo-de-rtve/espana-12-malta-1-1983/364310/
http://www.rtve.es/alacarta/videos/deportes-en-el-archivo-de-rtve/espana-12-malta-1-1983/364310/
No hay comentarios:
Publicar un comentario