En la década de los 70 un
buen número de chavales de Olleros estaban estudiando en el colegio de los
Dominicos en la Virgen del Camino. Como en Semana Santa se tenían que quedar
para que la escolanía, el grupo de niños cantores, deleitara con sus cantos en
los Oficios en el Santuario les daban las vacaciones la semana siguiente a la
Semana Santa (curiosamente igual que se hace ahora en Castilla y León, que lo
hacen para que la gente de La comunidad se quede para las procesiones y coja
las vacaciones después para irse, que con la que está cayendo no sé a dónde se
va a ir nadie…).
Los que no habíamos sido
bendecidos con dones para el Bel Canto y tampoco nos entusiasmábamos con la
idea de quedarse en el colegio todo el tiempo teníamos la oportunidad de apuntarnos
a un campamento que iba a zonas donde los párrocos tenían mucho tajo; el caso
era salir de allí, que desde las Navidades no habíamos visto la calle.
En la Semana Santa de 1977
estuvimos en un bello pueblo asturiano, El Pitu, al lado de Cudillero.
Reproduciendo unas representaciones que los alumnos del colegio hacían en el
Santuario y para ocupar el tiempo libre que teníamos, montamos en el altar de
la iglesia un viacrucis viviente, escenificación muda de la Pasión siguiendo
las pautas de una narración extraída de los Evangelios.
En 1978 ya teníamos
consolidado un buen grupo de amigos que en Navidad montamos una función de
teatro y propusimos trasladar la idea de los Dominicos e intentar montar un
Viacrucis en la iglesia de Olleros. Y así fue, el Viernes Santo estábamos en el
Altar Mayor teatralizando la Pasión, con Chines en una soberbia interpretación
de Jesucristo. La imagen que más recuerdo son las lágrimas de Carmen cuando
Chines escenificaba la espiración y muerte. Inmodestamente tengo que decir que
nos quedó muy bien si tenemos en cuenta la rapidez con la que se preparó y la
escasez de medios que teníamos entonces (ninguna administración ni organismo
oficial nos quiso ayudar nunca).
Que tan bien lo hicimos que
en la Semana Santa del 79 que repetimos. Y nos habíamos crecido, y decidimos
realizar las últimas estaciones del viacrucis fuera de la iglesia y montamos el
Monte del Calvario en donde hoy está el frontón (en el mismo sitio que ahora,
curiosamente), y una vez más Chines transformó en apoteósico el momento final.
¿Por qué no lo volvimos a
hacer? Realmente no lo sé, seguramente por la diáspora de alguno de nosotros
por las Españas para el ganapán, los que se quedaron aquí trabajando, que ya
vas teniendo una edad y pierdes la ilusión por algunas cosas y la ganas por
otras…
Sólo tenemos una espina
clavada: que cuando cada año inician la representación y comienzan con la
presentación del viacrucis no dicen realmente cuando y como se inició, de dónde
surgió, cómo se originó este viacrucis que, no hace tantos años, era todo un
acontecimiento en toda la zona, con asistencia multitudinaria y transcendencia
en casi toda la provincia; ¡si el primer texto que emplearon se lo dimos
nosotros de los originales!
Ahora atraviesan por
verdaderas dificultades para poder realizarlo, por causa del descenso de la
población en Olleros, que no da ni para los doce apóstoles (y seguramente por
otras razones que no vamos a considerar) y la climatología tampoco está
ayudando mucho, ¡que vamos a tener que volver a juntarnos para relanzarlo!
AL CÉSAR LO QUE ES DEL CÉSAR.
Ahora que lo dices, yo no me acuerdo de eso pero sí de un musical a imitación de Jesuscristo Superestar que hicimos en la sala Olimpia (el baile, vamos) pero se me ha olvidado quién hacía de Cristo; ¿no era un portugués con melena a la postre cuñado de alguien o casado con alguna del pueblo?. Ayudadme porque el "alcoholzhemier" me juega malas pasadas. Por no acordarme, no me acuerdo del resto del reparto.
ResponderEliminarSaludos.
gracias por todo ricardo.Todos lo hicimos bien.Aunque pase mas miedo con la cruz que con la gente.Guanchi, yo tampoco me acuerdo,esa enfermedad es contagiosa?.Un abrazo. CHINES
ResponderEliminarUna historia anecdótica y bonita....
ResponderEliminarNúnca se sabe...los episodios se repiten...quiero decir...que todo s siembra y lo guapu...como lo vuestro gérmina.